Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales

Sociedad

26 de noviembre de 2019

La marihuana: el problema de los gobiernos conservadores

Por: Luis Daniel Borda

Hoy en día la marihuana es quizás el debate más discutido en todo el mundo a causa de las recientes decisiones tomadas por los gobiernos de Canadá y Uruguay, al legalizar el consumo de marihuana de uso recreativo. Además, el gobierno de los Estados Unidos legalizó en ciertos Estados su [...]

9 de octubre de 2019

La amplitud de la inteligencia

Por: Carol Fabiana González Vasco

No hay personas más inteligentes que otras, simplemente algunos han desarrollado distintos tipos de inteligencias.

30 de septiembre de 2019

Medio Oriente, donde los libros muerden

Por: Mariana Vargas Guzmán

La educación es un arma que todo gobierno teme. Cuando se accede a esta, y se ve la realidad desde una perspectiva diferente, nace un deseo por cambiar lo que está mal, lo injusto, emana un deseo de revolución. A lo largo de la historia, específicamente en Medio Oriente, se [...]

5 de septiembre de 2019

La política del miedo: cómo nos convierte de nuevo en hordas

Por: Arash Javanbakht

Arash Javanbakht es profesor asistente de Psiquiatría, Universidad Estatal de Wayne Artículo publicado originalmente en The Conversation Editado y traducido para Sociedades en Red, Librepensador, por Ricardo Montaño Sánchez   La gente siempre ha usado el miedo para intimidar a los subordinados o enemigos, y los líderes para pastorear a [...]

15 de julio de 2019

Calidad de vida: un concepto más complejo de lo que parece.

Por: Nicolás Escobar Uribe

La calidad de vida es un concepto que difiere, incluye o excluye factores, dependiendo de la organización que lo defina: las instituciones públicas tienen una definición de calidad de vida mientras que la academia ha tomado otro paradigma. Debido a la dificultad de establecer un consenso respecto a la definición [...]

6 de mayo de 2019

De homo sapiens a homo videns

Por: Valentina Santos

Surge una incógnita en la era visual: el homo sapiens sigue siendo un hombre pensante, reflexivo… O este hombre ha mutado como lo diría Fernando Savater a la era Lumiere, casi que en exclusividad; hoy se le denomina homo videns como lo propone el profesor Sartori. Se supone que la [...]

6 de mayo de 2019

Un secreto a voces: calidad de vida afectada por la salud

Por: Valentina Molano Paredes

Cuando una persona habla de calidad de vida, lo normal es que los pensamientos se centren en si los ingresos alcanzan para tener una vivienda decente; consumir los alimentos básicos; tener tiempo para el ocio y la familia, oportunidades para el acceso a la educación y en pocas palabras, tener [...]

18 de marzo de 2019

Homosexualidad: La cura sin enfermedad que curar

Por: Juan Camilo Valencia

La homosexualidad es, aún en el siglo XXI, un tema de discusión. Mientas están quienes consideran que es algo natural y que se debe respetar debido a que es intrínseco de la persona, están, también, quienes creen que es un defecto o una enfermedad, que es una patología que aqueja [...]

22 de febrero de 2019

La violencia doméstica requiere de políticas efectivas

Por: Camila Díaz

El abuso doméstico en pleno siglo XXI no ha finalizado, pese a la intervención de las autoridades y entes públicos como comisarías de familia, el maltrato ya sea físico, sexual, psicológico aún siguen en pie. Pese a ello, existen líderes, mujeres que no obstante de haber sido víctimas de cualquier [...]

23 de enero de 2019

¿Por qué importa que los adolescentes lean menos?

Por: Editado por Ricardo Montaño Sánchez

Leer libros y artículos más extensos es una de las mejores maneras de aprender a pensar críticamente, entender problemas complejos y separar los hechos de la ficción. Es crucial para ser un votante informado, un ciudadano involucrado, un estudiante universitario exitoso y un empleado productivo.